Novedades Biblioteca Rafael Herrera Cabral
  • 2024
    13/5

    PUCMM sede de ABUD durante el período 2024-2025

    donación-bilbioteca-24.jpg 

    Santiago, RD.- Dentro de las actividades planificadas en el programa de la Semana del Libro 2024 se realizó este martes la juramentación de la nueva Directiva de la Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD), donde la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) será la sede de dicha organización durante el período 2024-2025, y como presidente actual el profesor Víctor Belén, director del Sistema de Bibliotecas de la PUCMM.  

    Dentro de las actividades como nueva directiva se celebró la Primera Asamblea General del Año 2024, realizada en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Central, donde participaron todos sus miembros con miras a pasar balance a las ejecutorias realizadas y pendientes para los próximos años.

    “Las bibliotecas, tanto en nuestras universidades como a nivel nacional, desempeñan un papel fundamental en el desarrollo académico y cultural. No solo benefician a las universidades, sino también a la sociedad en general, al promover el acceso a la información, fomentar la investigación e innovación a través de sus bases de datos y apoyar el aprendizaje en todos los niveles”, resaltó reverendo padre Secilio Espinal, el rector de la PUCMM sobre la trayectoría de la ABUD.

    donación-bilbioteca-14.jpg 

    Por su parte, el profesor Julio Ferreira, vicerrector Académico de la PUCMM, resaltó el compromiso de la institución al asumir la responsabilidad de liderar la ABUD. Estamos comprometidos en fortalecer los lazos de cooperación y trabajar para que las bibliotecas no solo sean depositarias de información, sino también motores activos en la formación de ciudadanos críticos, informados y comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad.

    Eloísa Marrero, directora de la biblioteca de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y secretaria saliente de la ABUD del periodo 2022-2023, destacó los aportes de la asociación durante su gestión, luego se procedió a la juramentación de la nueva directiva asumir la gestión por el reverendo padre Sergio de la Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y rector de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI)​

    Act Bosch3.png

    El profesor Víctor Belén, nuevo director ejecutivo de la ABUD, expresó sentirse orgulloso de asumir por segunda vez la presidencia de dicha organización, la cual cuenta con un legado de más de 44 años impulsando iniciativas con el fin de fortalecer el sistema de bibliotecas en el país. Además agradeció a la PUCMM por haber puesto la biblioteca como el centro de la universidad y a todos los integrantes de la asociación por el respaldo mostrado con su designación.​

    Act Bosch3.png

    Sobre la ABUD  

    La Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD) es una organización adscrita a la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU). Fue constituida en 1980 con la finalidad de fomentar la cooperación entre las bibliotecas y servicios de información de las instituciones de educación superior de la República Dominicana, con miras a consolidar su decisiva contribución al desarrollo de una infraestructura de recursos y servicios de información científica y tecnológica que actúe como indicador de calidad de la educación superior dominicana. Actualmente está integrada por catorce bibliotecas.  

    La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) es una asociación sin fines de lucro, integrada por universidades dominicanas estatales o privadas, para fomentar la integración del sistema de educación superior, ciencia y tecnología y el mejoramiento continuo de sus instituciones miembros.  


    Tomado de: Noticias PUCMM






  • 2023
    11/7

    El Club de Lectura de la Biblioteca Rafael Herrera Cabral y la Escuela de Lenguas de la PUCMM realizaron el acto “Bosch y Henríquez Ureña: sus aportes a la educación y a la literatura.”

    donación-bilbioteca-24.jpg 

    Santo Domingo, R.D. El Club de Lectura de la Biblioteca Rafael Herrera Cabral y la Escuela de Lenguas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra realizaron el acto “Bosch y Henríquez Ureña: sus aportes a la educación y a la literatura.”, realizado en conmemoración de los natalicios de Pedro Henríquez Ureña y Juan Bosch. Fue coordinada por el Dr. José Alejandro Rodríguez, quien además ofreció las palabras de bienvenida a los participantes.

    Las participaciones estuvieron a cargo de los estudiantes de la asignatura “Interpretación y Análisis de la Obra Literaria” impartida por el profesor Rodríguez; en la cual leyeron cuentos cortos, declamaron algunos poemas de los autores y recitaron una poesía coreada con dramatización.

    donación-bilbioteca-14.jpg 

    En el acto estuvieron presentes estudiantes y docentes de las diferentes concentraciones de la carrera de educación, el director del Sistema de Bibliotecas PUCMM, Víctor Belén y Vieska Camilo, a cargo del Club de Lectura de la Biblioteca, quien, en sus palabras de cierre, invitó a los participantes a unirse al Club, llenando el formulario en línea ubicado en el Portal Web del Sistema de Bibliotecas.

    Act Bosch3.png 

    La actividad se realizó el jueves 29 de junio, en la Sala Dominicana de la Biblioteca Rafael Herrera Cabral del Campus de Santo Domingo.

  • 2023
    18/5

    ¿Te interesa leer? Únete al Club de Lectura de PUCMM

    LEER.webp

    17 de mayo, 2023-. El Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) lanzó este miércoles el Club de Lectura de PUCMM, un espacio que pretende incentivar la lectura recreativa y está dirigido a toda la comunidad universitaria: estudiantes, profesores, investigadores, egresados y personal administrativo.

    Este Club de Lectura se lanzó simultáneamente en la Biblioteca Central, del campus Santiago, y en la biblioteca Rafael Herrera Cabral, en el campus Santo Domingo.  Además de la lectura de libros, desarrollará actividades como encuentros con autores, tertulias y debates, puesta en circulación de obras, talleres, conferencias, películas y documentales, además de otras actividades para el fomento y promoción de la lectura.

    La coordinadora del Club de Lectura de la biblioteca Rafael Herrera Cabral, Vieska Camilo, explicó que, en Santo Domingo, este club se reunirá el primer miércoles de cada mes, a las 5:00 de la tarde en la Sala Dominicana.

    VIESKA.JPG

    Los interesados en ser parte, puede acercarse a las instalaciones de la biblioteca. También, llenar en el Portal Web del Sistema de Bibliotecas (pucmm.edu.do/biblioteca) un formulario en línea, ubicado en el apartado de formación de usuarios. La membresía es gratis.

    “Estamos abiertos a que las escuelas de nuestra universidad se acerquen al Sistema de Bibliotecas y coordinemos club de lecturas por escuelas, que cada escuela también pueda tener un espacio de lectura”, agregó Camilo.

    IMG_5145.JPG


    El lanzamiento de ambos clubes de lecturas, se hace a propósito de la segunda edición de la Semana del Libro PUCMM 2023, que lleva como temática “Fomentemos el hábito de la lectura”, dedicada a monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, Premio Nacional de Literatura 2023.   

    Previo a la presentación de este club de lectura, y como parte de la Semana del Libro PUCMM 2023, el Sistema de Bibliotecas presentó el coloquio “Aproximaciones a la obra de monseñor Freddy Bretón”, en el que los maestros Minerva González, Teanny Cuesta y Pedro Antonio Valdez analizaron las poesías, ensayos y minificción de las obras de monseñor Freddy Bretón.

    IMG_5144.JPG


    Tomado de: Noticias PUCMM

  • 2019
    18/12

    Robbins y Cotran : patología estructural y funcional

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    136150
    Robbins, Stanley Leonard, autor.  Robbins y Cotran : patología estructural y funcional /  Stanley L. Robbins, Ramzin S. Cotran ; editado por Vinay Kumar [y otros] ; con ilustraciones de James A. Perkins.-- Barcelona : Elsevier, 2010. xiv, 1449 paginas.  

    Acceso al OPAC
                                                 

  • 2019
    18/12

    Medios de comunicación y trasplante de órganos

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    71933
    Medios de comunicación y trasplante de órganos /  editores, Joan Carles March, Rafael Burgos.-- Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública, 1997. 110 páginas. 

    Acceso al OPAC
                                                 

  • 2019
    18/12

    Cuentos de navidad y otras narraciones navideñas: antología

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    142884
    Rosa y Carpio, Ramón Benito de la, autor. Cuentos de navidad y otras narraciones navideñas: antología / Ramón Benito de la Rosa y Carpio. --Santiago de los Caballeros, República Dominicana: Palabra Multimedia: Editora Teófilo, 2012. 97 páginas.  

    Acceso al OPAC
                                                 

  • 2019
    18/12

    Historia general del pueblo dominicano. Tomo IV

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    144722
    Historia general del pueblo dominicano. Tomo IV/ coordinador general, Roberto Cassá.--Santo Domingo, República Dominicana : Editora Búho, 2013. 

    Acceso al OPAC
                                                 

  • 2019
    18/12

    Formulación de proyectos pedagógicos para mejorar la enseñanza universitaria : fundamentación, redacción, evaluación

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    149185
    Cifuentes, Rosa María, autor. Formulación de proyectos pedagógicos para mejorar la enseñanza universitaria : fundamentación, redacción, evaluación / Rosa María Cifuentes. --Buenos Aires, Argentina: Noveduc libros, Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico S.R.L, 2014. 155 páginas.

    Acceso al OPAC
                                                 

  • 2019
    18/12

    Donoso Cortés und Carl Schmitt : eine untersuchung über die staats- und rechtsphilosophiesche Bedeutung von Donoso Cortés im Werk Carl Schmitts

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    162076
    Hernández Arias, José Rafael, autor.  Donoso Cortés und Carl Schmitt : eine untersuchung über die staats- und rechtsphilosophiesche Bedeutung von Donoso Cortés im Werk Carl Schmitts / José Rafael Hernández Arias.--Paderborn : Ferdinand Schoningh, 1998. 275 páginas.

    Acceso al OPAC
                                                 

  • 2019
    17/12

    Atlas de anatomía humana

    Introduction to Parallel Computing.jpg
    161896
    Olinger, Anthony B., autor. Atlas de anatomía humana / Anthony B. Olinger ; revisión científica, Diego Pineda Martínez ; traducción, Mauricio Federico Becker D'Acosta, Gabriela Enríquez Cotera, Israel Luna Martínez ; editores, Carlos Mendoza, Cristina Segura Flores.--Barcelona, España : Wolsters Kluwer, 2016. 624 páginas.  

    Acceso al OPAC
                                                 

1 - 10Siguiente
​​