Imagen de la página Estudiantes transferidos Contenido de la páginaSe considera en esta categoría un estudiante que tenga 12 o más créditos aprobados en una institución de educación superior reconocida. Es exonerado de la Prueba de Admisión y puede optar por convalidación de asignaturas si cumple con los siguientes requisitos:Tener un índice acumulado de 2.5 o más. Para la carrera de Medicina el índice acumulado es de 2.8 o más.Tener aprobada la(s) asignatura(s) a convalidar con una calificación mínima de C.Que la(s) asignatura(s) a convalidar tengan contenidos semejantes a las asignaturas en PUCMM y que sean iguales o superiores en creditaje. Fecha límite para el ingreso en el período septiembre – diciembre: 15 de junio de 2022.Requisitos de admisión1. Ser graduado de Educación Media o su equivalente.2. Depositar en la Oficina de Admisiones los documentos requeridos: + Agregar DOMINICANOS CON ESTUDIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA + Formulario de admisión: Formulario de AdmisiónActa de nacimiento original y legalizada.Copia de la cédula de identidad y electoral.Certificado médico firmado y sellado.Dos (2) fotografías 2x2 de frente con fondo claro.Récord de notas de la Educación Media.Certificado de Conclusión de la Educación Media (Pruebas Nacionales).Récord de notas de la universidad de procedencia legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Copia del título legalizado por el MESCyT, aquellos solicitantes que tengan un grado académico superior.Los programas de las asignaturas cursadas con la descripción de contenidos de las mismas, si aspira a convalidación.Recibo de pago por trámite de transferencia (no reembolsable).OBSERVACIONESTodos los documentos deben ser en original.Si el solicitante desea convalidación debe hacer solicitud en formulario de consentimiento que se entrega en la Dirección de Admisiones y realizar el pago correspondiente. DOMINICANOS CON ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO +Formulario de admisión: Formulario de AdmisiónActa de nacimiento original y legalizada.Copia de la cédula de identidad y electoral.Certificado médico firmado y sellado.Dos (2) fotografías 2x2 de frente con fondo claro.Récord de notas y el diploma de la escuela secundaria, apostillados o legalizados por el organismo correspondiente del país sede de esa institución (estos documentos deben ser homologados por el Ministerio de Educación de la República Dominicana -MINERD- y deberá incluir las notas de octavo de la educación básica o la equivalencia apostillada).Récord de notas de la universidad de procedencia apostillado por el organismo correspondiente del país sede de esa institución y legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Aquellos solicitantes que tengan un grado académico superior deben traer la copia del título apostillado por el organismo correspondiente del país sede de esa institución, y legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Los programas de las asignaturas cursadas con la descripción de contenidos de las mismas, si aspira a convalidación.Recibo de pago por trámite de transferencia (no reembolsable).OBSERVACIONESTodos los documentos deben ser en original y estar en idioma español.Si el solicitante desea convalidación debe hacer solicitud en formulario de consentimiento que se entrega en la Dirección de Admisiones y realizar el pago correspondiente.Si el país no es signatario del Convenio de la Haya, los documentos deberán ser oficializados por el Consulado Dominicano y el Departamento de Relaciones Exteriores. EXTRANJEROS CON ESTUDIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA + Formulario de admisión: Formulario de Admisión Acta de nacimiento con apostilla del país de origen.Copia de pasaporte.Certificado médico firmado y sellado.Dos (2) fotografías 2x2 de frente con fondo claro.Récord de notas de la Educación Media.Certificado de Conclusión de la Educación Media (Pruebas Nacionales).Récord de notas de la universidad de procedencia legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Copia del título legalizado por el MESCyT, aquellos solicitantes que tengan un grado académico superior.Los programas de las asignaturas cursadas con la descripción de contenidos de las mismas, si aspira a convalidación.Recibo de pago por trámite de transferencia (no reembolsable).OBSERVACIONESTodos los documentos deben ser en original. EXTRANJEROS CON ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO + Formulario de admisión: Formulario de AdmisiónActa de nacimiento con apostilla del país de origen.Copia de pasaporte.Certificado médico firmado y sellado.Dos (2) fotografías 2x2 de frente con fondo claro.Récord de notas y el diploma de la escuela secundaria, apostillados o legalizados por el organismo correspondiente del país sede de esa institución (estos documentos deben ser homologados por el Ministerio de Educación de la República Dominicana -MINERD- y deberá incluir las notas de octavo de la educación básica o la equivalencia apostillada).Récord de notas de la universidad de procedencia apostillado por el organismo correspondiente del país sede de esa institución y legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Aquellos solicitantes que tengan un grado académico superior deben traer la copia del título apostillado por el organismo correspondiente del país sede de esa institución, y legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).Los programas de las asignaturas cursadas con la descripción de contenidos de las mismas, si aspira a convalidación.Recibo de pago por trámite de transferencia (no reembolsable).OBSERVACIÓNTodos los documentos deben ser en original.3. Requisitos adicionales: estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud +Copia del esquema de vacunación. criterios de Admisión para la carrera de Medicina +En virtud de la nueva disposición académica VA-CSTI-149-1-2019-2020 de fecha 15 de noviembre de 2019, se les informa que a partir del período 2-2019-2020, los solicitantes que apliquen a la carrera de Medicina necesitarán cumplir con los siguientes criterios de selección: 1. Ponderación del Promedio final de las notas de Bachillerato, considerando un mínimo de 70 puntos en una escala de 0-100 o su equivalente. 2. Resultados del examen de admisión de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) con una puntuación mínima de 430 puntos. Este examen mide el razonamiento verbal, razonamiento matemático y redacción indirecta. Para los estudiantes trasferidos, el GPA mayor igual a 2.8 será el equivalente al PAA igual o mayor a 430. 3. Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA), como requisito del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Esta prueba mide conocimientos verbales, matemáticos, espaciales, naturales, sociales y valoración de comportamientos humanos. 4. Ensayo de aplicación. El aspirante deberá realizar un ensayo con la finalidad de evaluar y documentar los atributos personales o profesionales no académicos de los solicitantes a la Carrera de Medicina. 5. Prueba de Habilidades Psicomotoras, cuyo resultado será satisfactorio o no satisfactorio. 6. Entrevista individual con el objetivo de evaluar las competencias establecidas en el perfil de ingreso y seleccionar los candidatos que posean las características personales necesarias para ser admitidos en la Carrera de Medicina. Además, se requiere los siguientes documentos adicionales de admisión:Copia tarjeta de vacunación.Copia del seguro de salud. En caso de no tenerlo, se debe firmar una carta de descargo de responsabilidad civil para fines del expediente.Completar el nuevo formulario de admisión de la Carrera de Medicina.Transferidos con Bachelor en Ciencias Presentar evidencia de haber tomado el examen Medical College Admission Test (MCAT) dentro de los últimos tres años de aplicación a la Escuela de Medicina. DESCARGAR CRITERIOS PERÍODO DE INICIO DE LAS CARRERAS MEDICINA Y ESTOMATOLOGÍA Campus de SantiagoMedicina inicia en agosto y en enero. Estomatología inicia en agosto. Campus de Santo DomingoMedicina y Estomatología inician en agosto. SOLICITA INFORMACIÓN CONTACTOS DE LA DIRECCIÓN DE ADMISIONES