​​Ingeniería Mecánica

Duración Carrera

4 años

Campus

Santiago

Accreditation

La Ingeniería Mecánica es esencial en la creación de soluciones para sistemas mecánicos y energéticos. Se enfoca en el diseño, construcción y mantenimiento de equipos, maquinaria e instalaciones, promoviendo la eficiencia energética y la innovación tecnológica en procesos productivos.​

Perfil del Egresado

El ingeniero mecánico domina herramientas de modelado, simulación y fabricación. Además, adquiere la habilidad de seleccionar e instalar equipos y sistemas de climatización, supervisar proyectos de mantenimiento y liderar iniciativas de modernización en distintas industrias.​

Desde junio de 2016, en todas las titulaciones de grado de la PUCMM se desarrollan nueve competencias genéricas que las impregnan de una identidad institucional. A esas nueve competencias genéricas, la comisión de diseño de cada plan de estudios, puede agregar hasta tres competencias genéricas más, por considerarlas especialmente relevantes para el perfil del profesional que están formando.

Movilidad 

En el caso del presente plan de estudios, el perfil del egresado está conformado por un total de diez competencias genéricas y catorce competencias específicas de titulación, todas ellas aparecen recogidas en la siguiente tabla:

​Competencias genéricas

Comunes a todas las titulaciones de la PUCMM

Seleccionadas para este plan de estudios

  • ​Pensamiento crítico
  • Comunicación oral y escrita
  • Manejo de una lengua extranjera
  • Liderazgo
  • Responsabilidad social y compromiso ciudadano
  • Compromiso con la preservación del medio ambiente
  • Investigación
  • Diversidad e interculturalidad
  • Sentido de trascendencia
  • ​Resolución de problemas


Competencias específicas de la carrera
  • Aplicación de fundamentos de las ciencias básicas y ciencias de la ingeniería.
  • Desarrollo de experimentos.
  • Pensamiento computacional
  • Manejo de proyectos
  • Representación e interpretación gráfica
  • Modelización y simulación
  • Fabricación mecánica
  • Diseño de sistemas
  • Selección e instalación de equipos y sistemas
  • Mantenimiento de equipos y sistemas
  • Elaboración de presupuestos
  • Estudio de factibilidad de proyectos de ingeniería
  • Auditoría energética
  • Gestión de recursos humanos​

 

Campo del ejercicio profesional

El Ingeniero Mecánico se dedica a la selección, instalación, y mantenimiento de equipos mecánicos, sistemas de refrigeración y climatización; al diseño, rediseño y adaptación de máquinas y procesos de producción; y a la dirección y supervisión de operaciones de mantenimiento en industrias de producción, centros comerciales, centros de salud, complejos hoteleros, empresas de construcción de edificaciones, empresas de generación de energía eléctrica, empresas de fabricación y diseño de componentes mecánicos, etc. 

El profesional egresado de esta Ingeniería, puede trabajar en sectores como manufactura, energía, transporte, construcción y consultoría. Sus funciones abarcan desde el diseño de máquinas y sistemas de refrigeración hasta la supervisión de operaciones de mantenimiento, incidiendo de forma significativa en el avance tecnológico y la sostenibilidad.​

El egresado es capaz de comunicarse de manera oral y escrita en español e inglés, a un nivel avanzado, lo que le permitirá un mejor desempeño de acuerdo con las demandas y necesidades del mundo globalizado, mayores oportunidades de inserción en el mercado laboral, relacionarse con personas de otras culturas, tener acceso a diferentes fuentes de información y ampliar su visión del mundo.